La realidad virtual sigue dando pasos de gigante y uno de los dispositivos que más expectación ha generado en los últimos meses es el Bigscreen Beyond 2. Este visor, conocido por ser el más ligero del mercado y por ofrecer una experiencia premium personalizada, iba a llegar antes de lo previsto. Sin embargo, la aventura tecnológica se ha encontrado con algunos obstáculos. Hoy te contamos por qué Bigscreen Beyond 2 se retrasa, qué mejoras trae consigo y por qué sigue siendo uno de los lanzamientos de VR más interesantes de este año.
El inesperado bache en el camino: un defecto en la producción
Cuando todo parecía listo para comenzar a enviar unidades, Bigscreen detectó un problema serio en la producción de su visor. Concretamente, un fallo en el diseño de una de las placas de circuito impreso, también conocidas como PCB, provocaba errores en el sistema de seguimiento de los controladores. Y no era un problema menor: la única solución viable fue desechar nada menos que 5000 unidades ya producidas.
Una decisión dolorosa, sin duda, pero que demuestra que en Bigscreen priorizan la calidad y la experiencia del usuario antes que el cumplir plazos apresurados. Nadie quiere un visor de realidad virtual que te haga bailar el hula hoop cuando solo intentabas agarrar una taza de café virtual, ¿verdad?

Más allá del retraso: mejoras importantes en el Bigscreen Beyond 2
La buena noticia es que Bigscreen ha aprovechado este imprevisto para introducir mejoras significativas en el Beyond 2. Gracias a una colaboración aún más estrecha con Valve, el visor ahora integra mejoras en su sistema de seguimiento de controladores basadas en las tecnologías usadas en el exitoso Valve Index.
¿En qué se traduce esto? Pues en una precisión superior y una experiencia de usuario mucho más fluida y realista. Es decir, no solo han solucionado el problema, sino que han mejorado aún más el producto. Un pequeño retraso por un gran salto cualitativo.
Refuerzo en la producción: nuevos empleados y más tecnología
Para garantizar que los nuevos plazos se cumplan, Bigscreen ha reforzado sus equipos de producción de forma significativa. Han contratado a 11 nuevos empleados en su fábrica de Los Ángeles y han introducido turnos nocturnos en su planta de producción internacional.
Además, han implementado tecnologías de visión por computadora para controlar con más precisión la calidad de componentes críticos como las pantallas OLED, las lentes personalizadas y las nuevas cámaras de seguimiento ocular. Un paso necesario para mantener los estándares altísimos que prometen alcanzar.

Bigscreen Beyond 2: ¿qué lo hace tan especial?
El Bigscreen Beyond 2 no es simplemente un visor más en el saturado mercado de la realidad virtual. Sus principales bazas son claras:
- Peso pluma y comodidad extrema: con solo 127 gramos, es el visor de VR más ligero del mercado, pensado para sesiones largas sin que sientas que llevas una tostadora en la cara.
- Pantallas OLED de altísima resolución: cada ojo disfruta de una calidad de imagen impresionante, muy por encima de muchos visores actuales.
- Ajuste personalizado para cada usuario: mediante un escaneo facial que se realiza al hacer el pedido, cada unidad se fabrica a medida para garantizar la mejor ergonomía posible.
- Opcional de seguimiento ocular: disponible en el modelo Beyond 2e, el eye tracking mejora aún más la inmersión y optimiza el rendimiento gráfico usando técnicas como el foveated rendering.
Precios y disponibilidad actualizada
El visor Bigscreen Beyond 2 tiene un precio de 1019 dólares, mientras que su versión avanzada Beyond 2e, que incorpora seguimiento ocular, sube hasta los 1219 dólares. Ambos modelos tenían prevista su salida para primavera, pero tras los contratiempos, los primeros envíos comenzarán en junio de 2025.
Los clientes que realizaron la reserva anticipada recibirán notificaciones personalizadas con la actualización de sus fechas de entrega en cuanto el proceso de fabricación esté totalmente estabilizado.

Conclusión: la espera valdrá la pena
Aunque siempre fastidia tener que esperar un poco más, todo apunta a que el retraso de Bigscreen Beyond 2 será más un motivo de alegría que de frustración. Mejoras técnicas, controles de calidad más estrictos y una colaboración directa con Valve son cartas ganadoras que aseguran que este visor no solo cumplirá con las expectativas, sino que podría convertirse en uno de los dispositivos más relevantes en la evolución de la realidad virtual en 2025.
Así que ya sabes: toca tener paciencia, calentar bien ese cuello y prepararte para vivir una experiencia VR como nunca antes. Si todo va según lo previsto, el futuro de la realidad virtual ligera, personalizada y de altísima calidad llegará, ahora sí, este verano.