La nostalgia está de moda, pero si viene acompañada de gráficos remasterizados y soporte para realidad virtual, ya no hablamos de moda: hablamos de revolución. El legendario The Elder Scrolls IV: Oblivion, uno de los títulos más aclamados del universo RPG, vuelve con fuerza renovada en forma de Oblivion Remastered, y gracias al mod VR desarrollado por la comunidad, ahora puedes vivir la experiencia desde dentro del mismísimo Cyrodiil.
Sí, hablamos de adentrarte de verdad en las catacumbas, castillos y portales infernales, espada en mano, con un dragón respirándote en la nuca (virtualmente, claro).
Una comunidad con más magia que el gremio de magos
El corazón de esta maravilla tecnológica late gracias a UEVR, una herramienta desarrollada por Praydog que permite adaptar juegos de Unreal Engine 4 y 5 a realidad virtual. Aunque Oblivion Remastered no fue concebido originalmente para VR, el ingenio de los modders ha obrado el milagro y ha conseguido que el juego funcione —con matices— dentro de entornos de realidad virtual. Todo esto sin necesidad de que Bethesda mueva un dedo.
Por ahora, no es una experiencia oficial ni perfecta, pero desde luego es jugable, inmersiva y alucinante para quienes soñaron alguna vez con perderse en Tamriel desde una nueva perspectiva.
Cyrodiil en 360 grados: primeras impresiones con el mod VR
El youtuber LunchAndVR ha sido uno de los primeros en mostrar cómo se ve y se siente Oblivion Remastered con un visor VR. Según sus pruebas, la experiencia en interiores es muy fluida, mientras que los entornos exteriores todavía presentan algunos problemas de rendimiento que se están puliendo poco a poco.
Aun así, la sensación de caminar por las llanuras, explorar ruinas antiguas o enfrentarte cara a cara con un daedra en un entorno completamente envolvente, no tiene comparación. Es el tipo de inmersión que convierte una partida casual en una odisea inolvidable.

Requisitos del sistema: no apto para PC perezosos
Como todo lo bueno, vivir esta experiencia requiere potencia. En las pruebas realizadas, el mod se ejecutó en un equipo con una GeForce RTX 4090, un procesador Intel Core i9-13900 y 64GB de RAM. Con estas especificaciones, el juego se mantuvo en torno a los 70 FPS usando DLSS y ajustes gráficos medios.
Es decir, si tu ordenador tiene ya unos añitos o se queja cada vez que abres un Excel, quizás sea momento de una pequeña actualización antes de plantarte en la Puerta de Oblivion con visor VR incluido.
Los modders al rescate: ajustes personalizados para una experiencia de 10
Uno de los puntos fuertes de la comunidad VR es su capacidad para resolver problemas antes incluso de que los desarrolladores oficiales se enteren de que existen. Varios miembros de la comunidad ya han compartido perfiles y configuraciones optimizadas para que Oblivion Remastered VR funcione mejor.
Por ejemplo, hay perfiles de seguimiento 6DOF (movimiento completo) y otros 3DOF (rotación sin desplazamiento), pensados para mejorar el rendimiento según el tipo de visor o equipo que tengas. La personalización es parte esencial de la experiencia y, como buen juego de rol, tú decides cómo quieres vivirla.

Un nuevo capítulo para una leyenda del rol occidental
A pesar de estar aún en una fase temprana de desarrollo, el mod de VR para Oblivion Remastered ya ha conquistado a los fans de la saga. Y no es para menos: poder vivir la historia desde dentro, literalmente, añade una dimensión completamente nueva a un mundo que ya era fascinante.
El regreso de Oblivion con gráficos mejorados y soporte VR no es solo un homenaje a uno de los grandes del género, sino también una muestra del talento de una comunidad que no deja de sorprender. Para los veteranos de Tamriel y los recién llegados por la vía del visor VR, esta es una oportunidad de oro para explorar, luchar y perderse, una vez más, en el corazón de un reino que nunca pasa de moda.
Descarga del Mod de PrayDog