Los fans de la estrategia por turnos llevaban tiempo soñando con una versión de Civilization adaptada al entorno de realidad virtual. Una donde no solo pudieran gobernar imperios, sino literalmente sentirse dentro del trono. Y entonces llegó Civilization VII para Meta Quest 3. El hype era enorme. Pero la caída, como suele pasar con los grandes imperios, fue estrepitosa.

Este título prometía combinar la profundidad clásica de Civilization con las posibilidades inmersivas de los visores VR, una mezcla que debería haber sido oro puro para los fans de la estrategia y las nuevas experiencias tecnológicas. Sin embargo, el debut en Quest 3 ha sido… digamos, complicado. Y eso siendo generosos.

Crasheos, rendimiento pobre y usuarios enfadados

Desde su lanzamiento, las quejas no han parado de acumularse. Jugadores han reportado bloqueos frecuentes, caídas del sistema, tiempos de carga eternos y una fluidez que, más que estrategia, parece una partida de ajedrez con resaca.

Incluso en el potente Meta Quest 3, un visor VR diseñado para ofrecer experiencias inmersivas con tecnología de simulación avanzada, el juego lucha por mantenerse estable. La comunidad ha sido clara: lo que debería haber sido una clase magistral de realidad virtual educativa y gamificación en realidad virtual, ha terminado pareciendo un proyecto en fase beta lanzado antes de tiempo.

La promesa de una nueva forma de conquistar… aún en construcción

Civilization VII se vendió como una revolución dentro de los videojuegos en VR. Su propuesta era ambiciosa: trasladar el universo profundo de una franquicia icónica a una experiencia interactiva total, con la inmersión digital como bandera.

Y sí, en papel, todo sonaba espectacular. Imagina avanzar tu civilización desde la Edad de Piedra hasta la Era Espacial mientras exploras tus ciudades en primera persona, giras el mapa con las manos y manipulas unidades con gestos. Todo esto aprovechando los dispositivos de seguimiento de movimiento y las plataformas XR para una experiencia envolvente.

Pero una cosa es lo que promete el tráiler y otra muy distinta lo que sucede cuando tu capital desaparece porque el juego ha decidido colapsar sin previo aviso.

Civilization VII

El desafío técnico de adaptar una saga 2D a un entorno 3D

Llevar Civilization al mundo de la realidad virtual no es tarea fácil. Estamos hablando de una saga cargada de sistemas complejos, con capas de gestión económica, militar, diplomática y tecnológica. Traducir todo eso a un entorno tridimensional que funcione sin sacrificar jugabilidad ni claridad visual requiere más que buena voluntad. Se necesita un desarrollo de contenido VR meticuloso y optimizado.

Por ahora, parece que esa transición está lejos de completarse. El rendimiento no solo es deficiente, sino que muchos usuarios reportan que ciertos menús son incómodos de leer, las mecánicas están mal adaptadas al formato VR y la experiencia de usuario, lejos de ser fluida, se siente torpe.

¿Actualizaciones al rescate? El estudio responde

Desde el estudio desarrollador se han comprometido a lanzar parches para resolver los problemas, mejorar la estabilidad y optimizar el juego en los próximos meses. Aunque no hay fechas oficiales, ya se están recopilando datos del feedback de los usuarios a través de foros y redes sociales.

Es probable que el juego termine encontrando su lugar en el ecosistema de entretenimiento inmersivo, especialmente si logra corregir el rumbo y aprovechar de verdad el potencial de las tecnologías disruptivas que ofrece el hardware de Quest 3.

Civilization VII

¿Un paso atrás para la VR educativa?

Este mal arranque no solo es un traspié para los fans de Civilization, también puede afectar la percepción general sobre el uso de la realidad virtual para fines educativos. Civilization siempre ha tenido un enfoque didáctico, enseñando historia, economía y diplomacia de forma lúdica. Su versión VR aspiraba a ser una obra maestra de la realidad virtual para empresas, instituciones educativas y amantes de la estrategia.

Pero si la experiencia técnica no está a la altura, incluso las mejores intenciones pueden volverse en contra. Nadie quiere enseñar historia mientras se pelea con un visor congelado.

Roma no se construyó en un día, y Civilization VII VR tampoco

El lanzamiento de Civilization VII para Quest 3 nos deja con una lección clara: la ambición sin optimización puede ser un arma de doble filo. El juego tiene potencial para convertirse en un hito dentro de los videojuegos en realidad virtual, pero primero necesita dejar de comportarse como un buggy simulador del colapso del Imperio Romano.

Aún hay esperanza. Con las actualizaciones prometidas, ajustes de rendimiento y quizá un rediseño en ciertos aspectos de la interfaz, Civilization VII podría llegar a convertirse en una joya de la XR en el cine interactivo y la educación. Pero hoy, 19 de abril de 2025, es más bien un recordatorio de que hasta las grandes civilizaciones pueden tropezar al salir al mundo… virtual.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments