Si pensabas que ya habías dominado el arte del movimiento en realidad virtual, ¡prepárate para una sorpresa! Pico, la compañía que nos trajo los innovadores Pico 4 Ultra, Pico 4 y Pico Neo 3, ha decidido que es hora de que tu cintura también forme parte de la acción. Te presentamos el nuevo Pico Motion Tracker Waist Version, un dispositivo diseñado para llevar el seguimiento corporal a un nivel superior y hacer que tus movimientos sean más auténticos que nunca.
¿Qué es el Pico Motion Tracker Waist Version y por qué lo necesitas?
Hasta ahora, Pico nos había deleitado con sus Motion Trackers para los tobillos, vendidos en pares por 80 €, permitiendo que nuestras piernas cobraran vida en títulos como VRChat. Pero, ¿qué pasa con el resto del cuerpo? Aquí es donde entra en juego el nuevo Motion Tracker para la cintura. Por 50 €adicionales, este dispositivo se coloca cómodamente alrededor de tu cintura, proporcionando una orientación más precisa de tu torso y mejorando la calidad del seguimiento corporal. Eso sí, necesitarás los trackers de tobillo para completar el conjunto, sumando un total de 140 €. Actualmente, no hay un paquete combinado, así que tendrás que adquirirlos por separado.
Instalación más fácil que aprender a bailar el hula-hula
La configuración es tan sencilla como ponerse de pie y mirar hacia abajo durante unos segundos. ¡Listo! Tu avatar ahora reflejará tus movimientos con una precisión asombrosa. Esto no solo mejora la expresividad en aplicaciones sociales como VRChat, sino que también permite movimientos más naturales y realistas en juegos y experiencias virtuales.

Compatible con tus juegos favoritos
El Pico Motion Tracker Waist Version es compatible con títulos como VRChat, Blade & Sorcery: Nomad, Les Mills Dance y Racket Club. Además, puedes usarlo en PC VR a través de Pico Connect o la aplicación de terceros Virtual Desktop. Así que, ya sea que estés bailando, luchando o simplemente socializando, este dispositivo te tiene cubierto.
Tecnología que te sigue el ritmo
Cada tracker pesa solo 27 gramos y ofrece hasta 25 horas de uso activo. Se carga mediante USB-C y utiliza una combinación de sensores IMU y 12 LEDs infrarrojos para un seguimiento preciso. Cuando están a la vista de las cámaras del casco, proporcionan un seguimiento posicional real de 6DoF. Cuando no lo están, los datos del IMU se integran en un modelo esquelético para estimar posiciones corporales plausibles. Pico afirma una precisión con un error medio de posición de 5 cm y un error angular de tan solo 6°, con una latencia inferior a 20 milisegundos.

¿Y qué dice la competencia?
Mientras Pico nos hace bailar de alegría, otras compañías como Meta parecen estar esperando en la pista de baile. En septiembre, el CTO de Meta mencionó que no planean desarrollar trackers de movimiento para Quest, a menos que los de Pico tengan un éxito arrollador. Así que, por ahora, Pico lleva la delantera en esta fiesta de seguimiento corporal.
¡Es hora de mover el esqueleto en VR!
Con el nuevo Pico Motion Tracker Waist Version, la realidad virtual se vuelve más inmersiva y divertida. Ya sea que quieras impresionar a tus amigos con tus movimientos de baile, mejorar tu rendimiento en juegos o simplemente disfrutar de una experiencia más realista, este dispositivo es una adición imprescindible para tu equipo de VR. ¡Así que ponte el tracker y prepárate para ser el alma de la fiesta virtual!