Desde diciembre de 2024, PlayStation VR2 (PSVR2) incorporó la capacidad de seguimiento de manos, una función que permite a los jugadores interactuar con el entorno virtual sin necesidad de usar mandos. Gracias a las cámaras integradas en el visor, los movimientos naturales de las manos pueden traducirse en acciones dentro del juego, abriendo un abanico de posibilidades para desarrolladores y jugadores.
Uno de los géneros que más provecho puede sacar de esta tecnología es el de la magia y los hechizos. No hay nada más inmersivo que levantar la mano y ver cómo una bola de fuego aparece flotando sobre la palma, lista para ser lanzada contra un enemigo. Con este tipo de interacciones, la realidad virtual se acerca cada vez más a la fantasía de controlar mundos con el simple movimiento de los dedos.
Masters of Light marca la diferencia en PSVR2
Uno de los primeros juegos en implementar de forma destacada el seguimiento de manos en PSVR2 es Masters of Light, desarrollado por COVEN y ALBYON. Este título, que ya ofrecía una experiencia de combate mágico en realidad virtual, ha recibido una importante actualización que permite a los jugadores lanzar hechizos y manipular energía sin necesidad de usar los controles Sense del visor.
Ahora, los jugadores pueden generar haces de luz, crear escudos de protección y realizar gestos mágicos simplemente moviendo las manos. Con esta mecánica, la sensación de inmersión se amplifica considerablemente, ya que no hay botones que interfieran entre el usuario y el mundo del juego. Los jugadores pueden experimentar la magia de forma intuitiva, sintiendo que realmente tienen poderes en la punta de los dedos.
Celine Tricart, directora de Masters of Light y cofundadora de COVEN, ha destacado que esta actualización transforma completamente la experiencia del juego. Según sus palabras, los gestos precisos de los jugadores se traducen en efectos mágicos en tiempo real, haciendo que las batallas sean más dinámicas y satisfactorias que nunca. Este nivel de interacción refuerza el compromiso del estudio por ofrecer una experiencia de realidad virtual inmersiva y única.
El desafío de integrar el seguimiento de manos en PSVR2
Aunque la idea de jugar sin mandos es emocionante, implementarla no ha sido tarea fácil. Sony introdujo el seguimiento de manos en PSVR2 de forma tardía, y su integración en los juegos ha requerido esfuerzo extra por parte de los desarrolladores. Uno de los principales obstáculos ha sido la falta de soporte nativo para esta función en motores gráficos como Unity, una herramienta ampliamente utilizada en la industria.
Para lograr que Masters of Light funcionara con seguimiento de manos, el equipo de COVEN contó con la colaboración de VR Monkey, un estudio especializado en realidad virtual con experiencia en títulos como Into the Radius y Synth Riders. Debido a la ausencia de herramientas oficiales, el equipo tuvo que desarrollar un plugin personalizado para Unity, lo que supuso un desafío técnico considerable.
Este tipo de obstáculos explica por qué, hasta ahora, pocos juegos han aprovechado el seguimiento de manos en PSVR2. Sin embargo, con soluciones como la de VR Monkey, es posible que más desarrolladores se animen a implementar esta función en sus juegos, ofreciendo experiencias más envolventes y naturales.

¿El futuro de PSVR2 está en el seguimiento de manos?
Con la llegada de Masters of Light, el seguimiento de manos en PSVR2 ha demostrado ser una herramienta potente para mejorar la inmersión en la realidad virtual. Sin embargo, aún hay muchos desafíos por superar antes de que se convierta en un estándar dentro del ecosistema de PlayStation.
Uno de los mayores problemas sigue siendo la falta de soporte nativo en motores de juego populares. Hasta que Sony no ofrezca una integración más sencilla, los desarrolladores tendrán que recurrir a soluciones personalizadas, lo que puede ralentizar la adopción de esta tecnología.
Además, el seguimiento de manos todavía tiene ciertas limitaciones en cuanto a precisión y latencia. Aunque es una característica impresionante, en algunos juegos puede que el uso de mandos siga siendo la mejor opción, especialmente en títulos que requieren movimientos rápidos y precisos.
Aun así, el potencial de esta tecnología es innegable. A medida que más estudios experimenten con el seguimiento de manos y encuentren formas de mejorar su implementación, es probable que veamos más juegos apostando por esta mecánica.
Conclusión
Con la actualización de Masters of Light, PlayStation VR2 da un paso importante hacia un futuro donde los jugadores puedan interactuar con la realidad virtual de manera más natural y envolvente. La posibilidad de lanzar hechizos con simples movimientos de las manos es solo el principio de lo que esta tecnología puede ofrecer.
Aunque todavía existen desafíos técnicos que superar, el éxito de este juego podría motivar a otros desarrolladores a explorar nuevas formas de interacción sin mandos. Si el seguimiento de manos sigue evolucionando, podría convertirse en una característica clave en la próxima generación de experiencias en realidad virtual.
Por ahora, los jugadores de Masters of Light ya pueden sentir el poder en sus propias manos y disfrutar de una forma completamente nueva de sumergirse en el mundo de la magia en PSVR2.