El estudio One Hamsa, conocido por su innovador juego Racket NX, ha decidido aventurarse en el mundo de los roguelikes con UNDERDOGS, un título que mezcla combate de mechas con físicas ultrarrealistas y acción visceral. Recientemente lanzado en PSVR 2, este juego promete ponernos en la piel de un piloto sin nada que perder, luchando por la supervivencia en un mundo donde la violencia es el único camino al éxito.
Si creciste viendo Mazinger Z, Evangelion o Pacific Rim y alguna vez soñaste con pilotar un coloso de metal, este juego es lo más cercano que vas a estar de sentir el impacto de un puñetazo mecánico en VR. Pero ojo, aquí no basta con machacar botones, ya que cada movimiento se basa en la física real y en cómo utilices tus propios brazos dentro del juego.
Así que ponte el visor, agarra los mandos y prepárate para una experiencia que, entre sudor y chispas, podría hacer que te replantees tu pasión por los mecas.
Una historia de supervivencia y peleas clandestinas
La premisa de UNDERDOGS nos sitúa en New Brakka, la última ciudad gobernada por humanos en un mundo dominado por una inteligencia artificial despiadada. Los protagonistas son dos hermanos, que intentan escapar del control opresivo de esta IA y buscan refugio en la urbe.
El problema es que no cualquiera puede entrar a New Brakka, y la única forma de ganarse un lugar en esta peligrosa metrópolis es participando en las brutales peleas de mechas clandestinas. Aquí no hay reglas, no hay piedad y cada combate es un espectáculo de destrucción donde solo los mejores sobreviven.
A diferencia de otros juegos de mecas donde la historia es casi una excusa para la acción, UNDERDOGS logra darle peso a su narrativa mediante viñetas de cómic que se intercalan entre combates. Este estilo visual no solo refuerza el tono cyberpunk y underground, sino que también le da personalidad a la historia y sus personajes.
¿Es una historia profunda y llena de giros inesperados? No. Pero tampoco lo necesita. Su enfoque es claro: justificar la acción de la forma más emocionante posible, y en eso cumple con creces.

Jugabilidad y mecánicas: más puñetazos que una película de Rocky
Si hay algo que hace que UNDERDOGS destaque sobre otros juegos de mechas, es su sistema de control y físicas.
Aquí no vas a moverte con un joystick flotando en el aire mientras disparas misiles a lo lejos. No. Aquí cada movimiento de tu meca depende de ti.
El juego implementa un sistema de locomoción basado en el movimiento de los brazos, similar al de Gorilla Tag, lo que significa que para desplazarte, tendrás que impulsarte físicamente con los brazos. Puede sonar raro al principio, pero una vez te acostumbras, se siente increíblemente natural.
Cada brazo de tu meca, llamado cariñosamente Rilla, refleja los movimientos de tus controles en tiempo real. Esto significa que puedes:
- Golpear a tus enemigos con la fuerza de un tráiler en caída libre.
- Agarrar rivales y lanzarlos como si fueran juguetes rotos.
- Utilizar armas y herramientas (más de 130 opciones diferentes).
Hablando de armas, aquí no te limitas a un solo tipo de ataque. Puedes modificar tu mecha con todo tipo de locuras, desde puños hidráulicos hasta motosierras, pasando por lanzallamas y mazos gigantes.
Cada enfrentamiento es un baile de destrucción donde los reflejos y la creatividad en el combate son clave para sobrevivir. Si solo te limitas a golpear sin pensar, estarás chatarra en minutos.

Apartado gráfico y sonoro: una mezcla sucia, brutal y efectiva
En lo visual, UNDERDOGS no busca ser el juego más fotorrealista del mundo, sino que apuesta por un estilo oscuro, industrial y decadente.
Las arenas de combate están sucias, desgastadas y llenas de detalles que refuerzan la sensación de que realmente estás en un mundo donde el espectáculo de la violencia es el pan de cada día.
Además, las transiciones narrativas en formato de cómic animado le dan un toque único al juego, diferenciándolo de otros títulos de mechas que intentan irse por un tono más serio o cinematográfico.
En cuanto a la banda sonora, el juego opta por un estilo grime, sucio y electrónico, que encaja perfectamente con el mundo que presenta. Los efectos de sonido son contundentes y satisfactorios: cada golpe, cada colisión y cada explosión se sienten brutales y con el peso necesario para sumergirte en la acción.
Si tuviéramos que ponerle un pero al apartado técnico, sería que se echa en falta una mejor implementación del háptico en el casco de PSVR 2, lo que podría haber llevado la inmersión a otro nivel.

Dificultad y duración: ¿Estás listo para ser chatarra una y otra vez?
Como buen roguelike, UNDERDOGS no te va a tratar bien.
Cada enfrentamiento es un reto, y cada derrota te obligará a mejorar tu estrategia y habilidades. Pero lo mejor del juego es que la frustración nunca se siente injusta. Cada error es tuyo y cada mejora se siente bien ganada.
En términos de duración, el juego puede completarse en unas 6 horas si solo vas por la historia principal, pero si quieres desbloquear todas las mejoras, completar desafíos y probar todas las armas, puedes estar fácilmente entre 20 y 30 horas dentro de la arena.
Además, el modo Escaramuza agrega un extra de rejugabilidad, permitiendo afrontar oleadas de enemigos en diferentes configuraciones de combate.
Conclusión: ¿Vale la pena UNDERDOGS en PSVR 2?
Si buscas un juego de mechas diferente, que se sienta físico, desafiante y con mecánicas basadas en la interacción realista, UNDERDOGS es un sí rotundo.
Tiene acción brutal, una ambientación sólida, controles innovadores y una rejugabilidad altísima. Además, es uno de esos juegos que realmente sacan provecho de la realidad virtual, haciendo que cada combate se sienta real y emocionante.
Eso sí, prepárate para moverte y sudar, porque aquí no hay botones mágicos que hagan todo por ti. Si quieres ganar, vas a tener que trabajar por ello.
Si lo tuyo es la acción intensa y los mechas destructivos, no lo dudes. UNDERDOGS merece un lugar en tu colección.
Underdogs
PROS
- Combate físico e inmersivo con físicas realistas.
- Más de 130 armas para personalizar tu meca.
- Estilo visual y sonoro sucio y brutal, perfecto para la ambientación.
- Alta rejugabilidad con desafíos y mejoras constantes.
CONS
- Curva de aprendizaje exigente, especialmente para quienes no están acostumbrados a moverse en VR.
- Se podría haber aprovechado mejor el háptico del PSVR 2.
Underdogs Ofertas
Información del mejor precio y donde comprar