Los amantes de la realidad virtual están a punto de presenciar un cambio radical en la industria. Valve ha estado trabajando en secreto en su próximo visor, conocido hasta ahora como Deckard, y las filtraciones recientes han dejado claro que este dispositivo no solo está en camino, sino que tiene el potencial de redefinir la forma en que experimentamos los mundos digitales.
Autónomo, inalámbrico y sin ataduras
Si alguna vez has soñado con una experiencia de realidad virtual sin cables que te aten a un PC, Valve parece haber escuchado tus plegarias. Deckard será un visor completamente autónomo, eliminando la necesidad de estar conectado a un ordenador para disfrutar de la experiencia VR. Funcionará con SteamOS, el mismo sistema operativo que ha dado vida a la exitosa Steam Deck, pero adaptado para ofrecer una experiencia de realidad virtual fluida, sin necesidad de configuraciones complicadas.
Esto significa que los jugadores podrán sumergirse en sus juegos favoritos de SteamVR sin la limitación de un cable de por medio, algo que hasta ahora solo se había visto en dispositivos como los Meta Quest, pero con la promesa de una calidad gráfica mucho más avanzada.
Deckard PoC-F used a Qualcomm SM8650 SoC for development. Also known as the Snapdragon 8 Gen 3 which has a GPU one generation newer than GPU In the XR2 Gen 2
It used 2.8” lpm026m648c LCD panels from JDI. 2160×2160 @ 120hz
It also had two eye tracking cameras, and 4 SLAM cameras https://t.co/kJtBqLqF2W pic.twitter.com/Lr0949JZLk
— SadlyItsDadley (@SadlyItsBradley) March 21, 2025
Especificaciones que apuntan a lo más alto
Aunque Valve aún no ha desvelado las especificaciones oficiales, diversas filtraciones han revelado detalles que ponen a Deckard en lo más alto de la competencia. Se espera que el visor cuente con dos pantallas LCD de 2,8 pulgadas con una impresionante resolución de 2160×2160 píxeles por ojo, ofreciendo imágenes nítidas y envolventes. Además, la tasa de refresco de 120 Hz garantizará una experiencia fluida y libre de mareos, ideal para sesiones de juego prolongadas.
En cuanto a su potencia, se rumorea que el dispositivo estará equipado con el chipset Snapdragon 8 Gen 3, que proporciona un rendimiento gráfico un 25% superior a la generación anterior. Esto lo posiciona como uno de los visores más potentes del mercado, capaz de ofrecer experiencias de realidad virtual de alta fidelidad sin compromisos.

Los nuevos controladores ‘Roy’: tu enlace con la realidad virtual
Junto con el visor, Valve también ha estado desarrollando un nuevo sistema de control denominado ‘Roy’. A diferencia de los mandos actuales de SteamVR, estos nuevos controladores presentan un diseño más compacto y ergonómico, acercándose más a un gamepad tradicional. Incluirán un D-pad, botones ABXY y gatillos laterales, proporcionando una mayor versatilidad y comodidad para todo tipo de juegos.
Además, Valve ha trabajado en mejorar la precisión de seguimiento de los controladores, permitiendo una mayor inmersión y respuesta en los movimientos dentro del entorno virtual. Esto podría ser un punto de inflexión para los juegos de realidad virtual que dependen de interacciones detalladas y precisas.

Un precio que marcará la diferencia
Los rumores indican que Deckard no será un dispositivo barato, pero tampoco alcanzará las cifras astronómicas de algunos visores de gama alta. Se estima que su precio rondará los 1.200 dólares, situándose entre las opciones premium del mercado. Este precio incluiría el visor, los controladores y posiblemente algunos juegos o demostraciones desarrolladas internamente por Valve.
Aunque la inversión es considerable, la combinación de hardware avanzado, software optimizado y la inmensa biblioteca de juegos de SteamVR podría hacer que este visor sea una opción atractiva para aquellos que buscan la mejor experiencia de realidad virtual sin necesidad de un costoso PC adicional.

La batalla por el trono de la realidad virtual
Con la llegada de Deckard, Valve se enfrenta a titanes como Meta y Apple, que también han apostado fuerte por la realidad virtual. Mientras que Meta Quest 3 busca atraer a un público masivo con un precio accesible y Apple Vision Pro se posiciona como un dispositivo ultralujo, Valve parece querer conquistar a los entusiastas de la realidad virtual que buscan una experiencia premium sin sacrificar la libertad de movimiento.
Si Deckard cumple con las expectativas, podríamos estar ante el dispositivo que marque el futuro de la realidad virtual, ofreciendo la combinación perfecta entre rendimiento, calidad de imagen y libertad inalámbrica.

Conclusión: ¿estás listo para la próxima generación VR?
El desarrollo de Deckard es una señal clara de que la realidad virtual sigue evolucionando y que Valve está dispuesta a jugar un papel crucial en su futuro. Con especificaciones de última generación, un diseño autónomo e inalámbrico, y el respaldo de la plataforma SteamVR, este visor tiene todo lo necesario para convertirse en un referente en la industria.
Si eres un apasionado de la realidad virtual, es momento de estar atento. La llegada de Deckard podría cambiar la forma en que experimentamos la VR y, si las filtraciones son correctas, estamos más cerca de ese momento de lo que imaginamos. Prepara tu espacio de juego, porque la revolución VR de Valve está en camino.
Usar un chip snapdragon tan solo un 25% superior a lo que ofrece el actual lo veo un error. Pienso que los gráficos AMD que ofrece una Steam Deck son muy superiores.l Moviendo juegos triple A bastante bien (aunque a 800p, pero no os creáis que la resolución de renderizado de los juegos en snapdragon es muy superior, al menos si se quiere hacer con la calidad de texturas, efectos gráficos y demás de PC)