Meta lo tiene claro, el metaverso y la realidad virtual son el futuro, aunque de momento parezca una apuesta cara. Desde que en 2014 Mark Zuckerberg decidió que la VR era el próximo gran salto tecnológico y adquirió Oculus, la compañía no ha dejado de invertir una cantidad descomunal de dinero en el sector. Hablamos de más de 80.000 millones de dólares invertidos en sus ambiciones de realidad virtual y aumentada hasta la fecha. Y si creías que iban a levantar el pie del acelerador, piénsalo de nuevo, porque se espera que esta cifra supere los 100.000 millones para finales de 2025.

Esto significa que, aunque aún no vivimos en el mundo digital de ciencia ficción que Meta imagina, la compañía sigue convencida de que es solo cuestión de tiempo. Y de una inversión millonaria. Y de que los usuarios finalmente se suban al carro. Vamos, que esto es un maratón, no un sprint.

Mark

Reality Labs: la gallina de los huevos de oro (que de momento solo pone gastos)

El epicentro de esta apuesta financiera es Reality Labs, la división de Meta encargada de desarrollar hardware y software de realidad virtual y aumentada. Esta unidad de negocio, sin embargo, no ha sido precisamente rentable. En 2024, Reality Labs registró pérdidas por valor de 17.729 millones de dólares. Y eso es solo un capítulo más de una historia de cifras rojas: las pérdidas acumuladas desde su creación ya superan los 68.900 millones de dólares.

Pese a esto, Zuckerberg no parece estar preocupado. Su filosofía es la de “invertir hoy para cosechar mañana”. Meta sigue financiando juegos, desarrollando tecnología y mejorando sus visores con la fe inquebrantable de que, en algún momento, la balanza se inclinará a su favor. Y mientras tanto, siguen gastando como si no hubiera un mañana.

Quest 3

El plan maestro: juegos, juegos y más juegos

Uno de los pilares de esta inversión masiva es el contenido. Meta sabe que la realidad virtual no despegará si los usuarios no tienen razones de peso para ponerse un visor. Por eso, en 2024 han financiado más de 100 títulos de realidad virtual y mixta, y actualmente tienen más de 200 juegos en “producción activa”.

El director de juegos de Meta, Chris Pruett, asegura que la cantidad de personas que poseen y utilizan activamente un visor de realidad virtual es mayor que nunca. En 2024, se ha registrado un aumento del 30% en el uso mensual de estos dispositivos. La idea es simple: si cada vez más personas entran en la VR y encuentran contenido de calidad, es solo cuestión de tiempo para que la tecnología se vuelva parte de la vida cotidiana.

Onward

Meta ficha a los mejores para conquistar el metaverso

Otra estrategia clave de Meta es rodearse de talento. Recientemente, han contratado a Shadi Nayyer, una ex-ejecutiva de TikTok, para liderar un nuevo equipo dentro de Reality Labs. Su misión es construir relaciones con creadores y desarrolladores, con un enfoque especial en Horizon Worlds y otras plataformas del metaverso.

La idea es clara, sin creadores, el metaverso estaría más vacío que una pista de baile en una boda aburrida. Por eso, Meta está apostando por atraer talento y generar contenido atractivo que haga que la gente quiera pasar cada vez más tiempo en sus mundos virtuales. Y, por supuesto, que gasten dinero allí dentro.

Horizon worlds

¿Cómo pinta el futuro para Meta y la realidad virtual?

Meta no se echa atrás, aunque las pérdidas sean astronómicas y el metaverso todavía no sea el éxito comercial que esperaban. Siguen confiando en que la VR y la AR son el siguiente paso en la evolución de la tecnología digital y, si alguien va a liderar esa revolución, quieren ser ellos.

Con inversiones que pronto superarán los 100.000 millones de dólares, una estrategia centrada en juegos y creadores, y la determinación de convertir la realidad virtual en algo tan cotidiano como un smartphone, Meta está apostando fuerte. ¿Será esta la gran revolución digital que imaginan, o solo un sueño caro? Solo el tiempo (y muchos miles de millones más) lo dirán.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments