Meta está a punto de cambiar la forma en que interactuamos con la realidad mixta. La compañía ha actualizado su página de soporte con documentación que sugiere que su nueva API de Passthrough está a punto de lanzarse oficialmente. Y aunque la realidad mixta no es nueva en Quest, esta API promete abrir un abanico de posibilidades para los desarrolladores, permitiendo experiencias más fluidas, interactivas y sorprendentes.
Si alguna vez soñaste con fusionar el mundo real y el digital como si fueras un personaje de Ready Player One, este es un paso importante hacia ese futuro.
Meta seems to have posted the documentation for Horizon OS' Passthrough API (Headset Cameras Permission) ahead of its release on their support docs. pic.twitter.com/bWb2nyN320
— Luna (@Lunayian) March 3, 2025
¿Qué es la API de Passthrough y por qué deberíamos emocionarnos?
Desde que los visores VR integraron cámaras frontales, la función de passthrough ha sido fundamental para evitar accidentes en casa (y proteger a las mascotas de golpes accidentales). Sin embargo, hasta ahora, los desarrolladores solo podían acceder a versiones simplificadas de la información del entorno: contornos de muebles, mapeado de espacios en 3D y otros datos abstractos.
La nueva API de Passthrough de Meta cambia esto por completo. Ahora, las aplicaciones podrán acceder directamente al feed de las cámaras del visor en tiempo real, permitiendo una interacción más profunda con el entorno real.
¿El resultado? Juegos y aplicaciones donde la realidad y lo digital se combinan de forma más natural.

¿Qué nuevas posibilidades abre esta API?
Meta ya había adelantado esta API en su evento Meta Connect 2024, prometiendo su lanzamiento a principios de 2025. Ahora que la documentación ha aparecido en la web de soporte, todo apunta a que su llegada es inminente.
Pero, ¿qué se puede hacer con esta API? Aquí algunas ideas de su potencial:
Juegos con reconocimiento del entorno real
Imagina que un shooter en VR pueda reconocer los muebles de tu casa y usarlos como cobertura. O que un juego de realidad mixta pueda detectar los objetos en tu habitación y adaptarse dinámicamente para incorporarlos en su gameplay.

Aplicaciones de inteligencia artificial en tiempo real
La API permitirá a los desarrolladores usar machine learning para analizar el mundo en vivo. Por ejemplo, podrían desarrollar una app que identifique automáticamente personas, mascotas o incluso texto en el entorno real.
Ubicación y contexto en VR
Las aplicaciones podrían reaccionar de forma diferente según dónde te encuentres. ¿Estás en la cocina? Tal vez tu visor muestre recetas interactivas. ¿En la sala de estar? ¿Qué tal un cine VR que reconozca la disposición de tus muebles y ajuste la pantalla para una experiencia óptima?
Filtros y efectos en la realidad mixta
Así como Snapchat y TikTok aplican filtros en tiempo real, los desarrolladores podrán aplicar efectos sobre la imagen de la cámara en vivo. Desde entornos futuristas hasta mundos de fantasía, las opciones creativas serán prácticamente infinitas.

Privacidad: ¿es seguro que las apps accedan a la cámara del visor?
Uno de los mayores desafíos al abrir el acceso a las cámaras del visor es la privacidad de los usuarios. Meta ha tomado medidas para evitar problemas, asegurando que:
- Las apps necesitarán pedir permiso explícito antes de acceder al feed de la cámara.
- Los usuarios podrán gestionar estos permisos fácilmente en la configuración del visor.
- Se podrá ver qué apps han accedido a la cámara en la última semana y revocar permisos en cualquier momento.
En otras palabras, Meta no quiere que las apps usen la cámara sin que lo sepas. Esta política busca equilibrar la innovación con la seguridad de los datos personales.

¿Cuándo llegará esta API a Meta Quest?
Aunque Meta aún no ha dado una fecha exacta, la presencia de la documentación en la página de soporte sugiere que su lanzamiento es inminente. Se espera que esté disponible en las próximas semanas o meses para Quest 3 y otros dispositivos compatibles.
Conclusión: el futuro de la realidad mixta está más cerca que nunca
La nueva API de Passthrough de Meta representa un paso gigante en la integración de la realidad virtual con el mundo físico. Los desarrolladores ahora tienen en sus manos herramientas mucho más potentes para crear experiencias innovadoras.
Desde juegos hasta aplicaciones de productividad, pasando por nuevas formas de interacción social, el futuro de la VR y la realidad mixta se vuelve más emocionante que nunca.
Si eres desarrollador, este es el momento perfecto para empezar a experimentar. Si eres usuario, prepárate para un 2025 lleno de sorpresas en VR.
¡Bienvenidos al futuro de la realidad mixta!